Navegación |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

Loreak, como todas las empresas de su sector, cuenta con un producto estrella, que en su caso es la camiseta con la margarita.
Y es por esta margarita por la que a veces han tenido conflictos con otras empresas que les han intentado imitar viendo el éxito que ellos cosechaban, como es el caso de Gurú, con la que al final llegaron a un acuerdo para evitar juicios que podrían dañar la imagen de ambas marcas.
De todas formas Loreak mendian se ha ido innovando poco a poco, en cuanto a gama de productos, y es que lo que comenzó con la venta de camisetas, ahora se ha convertido en una venta de camisetas, sudaderas, pantalones, cinturones, vestidos e incluso ropa para niño, todas ellas, cabe decir de una calidad media-alta.
Asi mismo en sus inicios sólo disponían de una trastienda y ahora tienen tiendas en distintos puntos como son :
- Austalia (Melbourne)
- Barcelona, Barcelona Outlet
- Bilbao,
- Donosti, Irun, Vitoria, Madrid, París…
Loreak aunque no trabaja para otras marcas, si que hace colaboraciones con muchas de ellas como Camper, Ojo de Pez, Vans, Flow, para sacar productos únicos que son muy bien acogidos por la gente.
Cada temporada tienen que innovar el diseño de la ropa y de ello se encargan los diseñadores y los creativos. Los primeros viajan al extranjero y ven que tendencias hay, mientras los segundos se inspiran desde yendo a hacer surf hasta oyendo un disco de música que les guste mucho.
Después de realizar la ropa que se va a vender en esa temporada, la piden, llega a su almacen y de ahí la envían directamente a los clientes, salvo en los países donde dispongan de agencias de distribución (Italia, Finlandia, Tunez, Australia y Alemania) que lo que hacen es distribuir desde sus propios almacenes la ropa que les envían los agentes (4 en España, y 4 en europa) y desde esos almacenes las envían directamente a las tiendas.
Los pagos de transporte de su ropa normalmente lo suelen negociar, asi, con los portugueses es Loreak quién paga todo el transporte, los indios pagan los portes hasta Madrid y los tunecinos lo pagan por completo ellos.
Asi mismo también suelen ir a ferias para darse más a conocer, como pueden ser el Breath and Butter alemán, Pitti de Italia o el House Next de París. Estas ferias son privadas y sólo pueden ir gente con tiendas de ropa.
Otras formas de darse a conocer es a través de la publicidad en revistas, webs, blogs, facebook, marquesinas de autobuses, eso sí, siempre midiendo el presupuesto.

|
|
|
|
|
|
|
Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página! |
|
|
|
|
|
|
|